Terapia
Estos días son algo relajados que semanas anteriores, menos tensión, pequeños caos necesarios para terminar algunas cosas pendientes y días en que recibiré mucha terapia.
No, no... no hablo de ir a un psicólogo y sentarme a contar cada uno de mis tristes deseos e historias imaginarias que creo algún día pasaran en un mundo paralelo del cual ni tu ni yo tenemos la certeza de su existencia, ni siquiera en mi imaginación...Puede pensar que estoy loco.
Este mes toca refugiarme en la música y aunque me hubiera gustado aprender a tocar un instrumento, nunca pude ni podré aprender debido a que mi problema de sudor de manos afectaría cualquier instrumento y terminaría estropeándolo...en fin, aprendí a vivir con eso. Pero volviendo a lo otro, me refería a que al menos estos días escuchare algunos géneros musicales que son buena compañía no por la calidad de su música, sino porque un día hace algunos años, me tomé el trabajo de escuchar con detenimiento alguna de sus letras, letras de tristeza, pena y desamor, desahogo total que el común de la gente relaciona con el gusto por el alcohol. Pero algunas de estas letras coinciden con muchos pasajes de mi vida, unos muchos en las letras punk de algunos grupos nacionales, letras de esperanza de que algún día pase en la vida real lo imaginario y letras de canciones de cumbia que tratan de sufrimiento, olvido, abandono y en algunos casos de odio.
Puede que no conozca lugares en donde se escuche la mejor música, pero conozco lugares en donde las fiestas son animadas por grupos algo populares que combinada con lo pintoresco y vistoso de sus festividades, forman una combinación que difícilmente se te borra de la mente.
De un tiempo atrás hasta ahora, he escuchado muchos comentarios sobre lo que la gente escucha y puede que estos personajes no entiendan que a veces uno escucha según nuestro estado de animo, por ejemplo escuchar cumbia que habla de múltiples decepciones amorosas y de emborracharse pero también puedo escuchar una canción de Lordi y ni que decir de recordar los años en los que mis madrugadas eran acompañadas por Blink 182, Good Charlotte y The Rasmus...en lo nacional fue muy fuerte la época en la que fui fanático de Ni Voz Ni Voto y algún otro grupo nacional que no he vuelto a escuchar en varios años. No debo dejar de mencionar a los grupos trujillanos a los que varias veces fui a verlos en alguna tocada cuando se veía muchos grupos formados por estudiantes...este Grupo es Caída Libre con su canción Rosas Negras, es la única que tengo ahora en mi playlist.
Los gustos musicales pueden variar, o acaso no han escuchado Sucio policía de Narcosis....
Sin embargo, siempre hay un par de canciones que siempre te hacen pensar en alguien y eso es algo que no se lo deseo a nadie....una canción que me golpea mucho es:
No se cuanto tiempo me lo preguntare...¿Por qué?
Comentarios